top of page

Yoga en familia

Me llamo Eli Ruiz, Jyoti, y llevo más de diez 10 años impartiendo clases de Yoga y meditación a adultos, niños, adolescentes y familias.
Me formé como profesora de Yoga en el ashram Sanathana Dharma de Zestoa, Gipuzkoa con el maestro Madhava y 
luego he ido viajando por el mundo y por la vida bebiendo de diferentes fuentes.

LLevo años impartiendo clases de Yoga infantil en escuelas y centros cívicos en lugares como Costa Rica, Nueva York y desde hace cinco años en Gernika, donde vivo así como talleres y seminarios de Yoga en familia
Todos estos regalos que me han compartido me hacen tener visión de crear prácticas que combinan la espontaneidad, la creatividad y la expresión con cierto grado de disciplina amorosa.
Estudié arte que me parece un camino directo a la consciencia y que está muy presente en mis 
prácticas.

Si quieres saber qué beneficio tiene practicar yoga en familia, clic aquí 

Yoga en familia.png

Taller presencial facilitado por Eli Ruiz
Domingo 26 de marzo a las 11
Centro Shakti Ma Leioa 

PRECIO - HORARIO

El taller dura 1 hora

de 11h a 12h

Domingo 26 de marzo

Precio: 20€ por familia

¿qué se considera una familia?

- Una madre/un padre
con 1 o 2 hij@s
(para más hij@s o padre y madre con hijos, consultar)


¿qué tenemos que llevar?

una esterilla cada un@

RESERVA TU PLAZA

Reserva por WhattsApp o por email (Céline)

Whatsapp: 617632130

Email: namaste@yogashaktima.com

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE PRACTICAR YOGA EN FAMILIA?


Beneficios físicos: El primero de los factores en el que tú y tu familia notaréis mejoras una vez que comencéis a practicar yoga, es en el plano físico. Esto se debe a que cada una de las posturas contribuye a que se incremente la flexibilidad y fortaleza del cuerpo, logrando cosas de las que tal vez antes no eras capaz. Otro aspecto positivo es que, a través de la fluidez de los movimientos, la salud física puede mejorar, ya que contribuye a una mejor circulación de la sangre, y a desarrollar las funciones cerebrales gracias a la concentración que se requiere.
 

Beneficios emocionales: Este puede que sea uno de los campos que más se beneficia de la interacción que hay cuando se practica yoga en familia. Poder trabajar en las posturas con tu pareja o tus hijos te permitirá fortalecer valores como el respeto, la entrega, la lucha o la colaboración. El yoga estimula la introspección, incluso a una edad temprana, por lo que tus niños serán capases de escuchar y entender sus propias necesidades; hacerlo junto con los padres les permitirá desarrollar empatía, una cualidad importante para lograr entender a los demás y convivir de forma pacífica con otros.
Dentro de los beneficios emocionales podemos destacar también las habilidades de comunicación que se requieren y que en el yoga se desarrollan siempre. Este beneficio puede resultar muy útil cuando se integran hijos en edades de entre 14 y 18 años; esto se debe a que en la adolescencia no muchos chicos se comunican de manera efectiva con los padres, y el yoga puede ayudar a romper esos muros. El yoga significa unión, por lo que de seguro es una práctica que fortalecerá los vínculos con cada miembro de tu familia sin importar las brechas generacionales.

La confianza: Este es otro beneficio importante que estimula la práctica de yoga, que puede ser un subgénero de los beneficios emocionales. El yoga familiar compenetra a todos los integrantes de la familia, fortaleciendo así la confianza mutua y en sí mismos; este valor es importante que se desarrolle en los niños a edad temprana para que de adultos tengan las herramientas necesarias para hacer realidad sus sueños, y el yoga los puede ayudar.
 

Beneficios mentales: Uno de los pilares fundamentales del yoga es la respiración, y ese aspecto puede resultar muy útil en el ámbito familiar para lograr limar asperezas; es muy común que las familias discutan y se enfaden, pero lo importante es que sepan cómo salir de esas situaciones con el amor intacto, la respiración en el yoga de seguro los ayudará en eso. Ese factor puede ayudar a cada uno de los miembros a tener paz mental; además el yoga también provee grandes retos de concentración, una habilidad que una vez dominada, puede ser muy positiva para cada aspecto de sus vidas.
 

Beneficios espirituales: La espiritualidad no tiene por qué estar ligada a la religión necesariamente, por lo que este beneficio no debe asustarlos. La espiritualidad que se consigue en el yoga familiar tiene más que ver con adorarse a uno mismo, y a todo los que nos rodea, profesar amor por la naturaleza y las energías del universo.

(Fuente InsaYoga)

YOGA EN FAMILIA
bottom of page